WordPress ofrece un sistema de roles de WordPress predefinido para gestionar los permisos de los usuarios en tu sitio. Sin embargo, a veces necesitás un control más granular sobre lo que cada tipo de usuario puede hacer. Ya sea para un sitio con múltiples autores, una membresía o simplemente para ajustar los permisos por seguridad, los plugins de personalización de roles son tus aliados. En Blog de WordPress te mostramos cómo llevar la gestión de usuarios al siguiente nivel.
Entendiendo los Roles de Usuario Predeterminados en WordPress
Antes de sumergirnos en la personalización, recordemos brevemente los roles de WordPress básicos:
- Administrador: Tiene todos los permisos, control total sobre el sitio.
- Editor: Puede publicar y gestionar entradas, páginas, comentarios, categorías y etiquetas de otros usuarios.
- Autor: Puede escribir, editar y publicar sus propias entradas.
- Colaborador: Puede escribir y editar sus propias entradas, pero necesita que un Editor o Administrador las publique.
- Suscriptor: Solo puede gestionar su perfil.
Si bien estos roles son útiles, en escenarios más complejos, sus permisos predefinidos pueden no ser suficientes.
Plugins para Personalizar los Roles de Usuario en WordPress
Afortunadamente, existen varios plugins potentes que te permiten modificar los permisos asociados a cada uno de los roles de WordPress o incluso crear roles completamente nuevos. Aquí te presentamos algunas opciones destacadas:
- User Role Editor by AdminPress: Este es uno de los plugins más populares y potentes para la gestión de roles. Su interfaz intuitiva te permite ver todos los permisos disponibles y asignarlos o revocarlos fácilmente a cualquier rol existente o a roles personalizados que creés. Podés marcar o desmarcar casillas para controlar cada capacidad.
- WPFront User Role Editor: Otra excelente opción con una interfaz sencilla y clara. Te permite crear nuevos roles, clonar roles existentes y asignar o revocar permisos específicos. También ofrece la posibilidad de otorgar permisos específicos a usuarios individuales, además de a los roles.
- Members by MemberPress: Aunque Members es parte del plugin de membresía MemberPress, su funcionalidad de gestión de roles es muy robusta y puede utilizarse de forma independiente. Te permite crear roles personalizados con permisos detallados y controlar el acceso a contenido basado en roles.
Cómo Personalizar los Roles de Usuario con un Plugin (Ejemplo con User Role Editor):
Aunque los pasos exactos pueden variar ligeramente según el plugin que elijas, el proceso general suele ser similar:
- Instalá y activá el plugin de gestión de roles de tu preferencia desde el repositorio de plugins de WordPress.
- Accedé a la interfaz del plugin: Generalmente encontrarás una nueva opción en el menú de WordPress llamada «Usuarios» o algo similar (ej., «User Role Editor»).
- Seleccioná el rol que querés modificar: Verás una lista de los roles de WordPress existentes. Hacé clic en el rol que querés personalizar.
- Editá los permisos: Se mostrará una lista de todos los «capabilities» (permisos) disponibles en WordPress. Marcá las casillas para otorgar permisos y desmarcálas para revocarlos. Podés filtrar los permisos por grupo para facilitar la búsqueda.
- Guardá los cambios: Una vez que hayas realizado las modificaciones deseadas, guardá los cambios aplicados al rol.
Casos de Uso para la Personalización de Roles:
- Sitios con múltiples autores: Podés crear roles personalizados que permitan a los autores gestionar solo sus propias entradas pero no las de otros.
- Sitios de membresía: Podés crear roles específicos para diferentes niveles de membresía, otorgando acceso a contenido exclusivo según el rol del usuario.
- Delegación de tareas: Podés crear roles con permisos limitados para tareas específicas, como la gestión de comentarios o la moderación de foros.
- Mayor seguridad: Podés revocar permisos innecesarios a ciertos roles para limitar el riesgo de acciones no deseadas.
Tomá el Control de los Permisos
El sistema de roles de WordPress es una herramienta poderosa, y con la ayuda de plugins de personalización, podés adaptarlo perfectamente a las necesidades específicas de tu sitio. Ya sea que necesités un control más estricto por seguridad o una gestión de usuarios más compleja para un equipo grande, estos plugins te brindan la flexibilidad que necesitás.